El objetivo central del Rito Antiguo y Primitivo de Menfis - Mizraim

La Masonería Egipcia de Menfis - Mizraim es conocida como el Rito Egipcio o Ritos Egipcios y tiene como fundamento la enseñanza de una vida espiritual que puede ser vivida y conocida  a través de sus diversas prácticas rituales y filosóficas.

El enfoque principal de esta Masonería es la disolución del pensamiento materialista, del ateísmo y del oscurantismo que en numerosas ocasiones incluso puede estar cimentado en el escenario de una racionalismo cerrado. En realidad, el Rito Antiguo y Primitivo de Menfis - Mizraim es un escenario del amor a la espiritualidad y de la búsqueda incansable de todo aquello que pueda permitir el encuentro con el ser profundo profundo, con el Espiritu Universal. En realidad, el Rito es fundado sobre las bases del esoterismo antiguo y medieval y de sus variantes reconocidas antes y luego del Renacimiento.

Incluso, es necesario indicar que la Masonería medieval originalmente se encontraba en el seno de algunas Órdenes monásticas católicas y en las cofradías de constructores, lugares en los cuales fue posible cultivar el conocimiento de lo místico el que estuvo encerrado por siglos en las abadías y cofradías de monjes católicos.

Pero cuando estas cofradías perdieron su importancia social y práctica en la Europa del Renacimiento, el interés por innumerables temas y la fundación de universidades, se pudo evidenciar el resurgir de los antiguos pensadores y sobre ellos la creación de nuevas sociedades con la experiencia de nuevas formas de vida, como en la idea de democracia. También, el boom de nuevos mundos por descubrir y colonizar le dieron a Europa otra dinámica muy distinta. El dinero y su abundancia revolucionó las estructuras sociales porque se empezó a crear la nueva clase de comerciantes que vino a romper todos los moldes vividos bajo las monarquías y la férrea mano de los señores feudales y de los sacerdotes católicos.

La vieja Masonería, la de los constructores, aceptó a pequeños burgueses y burgueses en su seno. Pronto ellos descubrieron en la simbología de la construcción un hermoso símil que para algunos de ellos eran los ecos de una sabiduría muy antigua que conectaba con muchas fuentes como el rosacrucismo, el rescate del antiguo Egipto, el pensamiento gnóstico antiguo pre y cristiano, el helenismo iniciático, el cristianismo en diversas acepciones y formas algunas iniciáticas, así como el oriental copto egipcio, etc. Incluso, se especula con que algunas formas masónicas, como la escocesa, tenían informaciones muchos más definidas hacia lo antiguo e incluso podría ser teúrgicas.

Es así como luego de fundada la Masonería inglesa, Hermanos masones inquietos por la cultura egipcia visitaron a ese antiquísimo país y se inspiraron en los restos arqueológicos encontrados en sus muros y milenarios sarcófagos. La cultura egipcia se convirtió así en la fuente del nuevo Rito Antiguo y Primitivo de Menfis - Mizraim que en su esencia navega por esa antigua Tradición y por las que fueron formuladas en naciones como la Grecia Antigua, Roma imperial, los misterios de la religión judía, en el cristianismo primitivo, en la Gnosis, etc. Y ya en tiempos más recientes, en la Tradición reunida por rosa+cruces, alquimistas, cabalísticas y caballeros cristianos.

En 1881 el revolucionario republicano Giuseppe Garibaldi unificó a sectores de los cultores de la Masonería mística en Europa para crear el Rito Antiguo y Primitivo de Menfis - Mizraim.

Hay que honrar a la verdad al decir que jamás ha sido un Rito numeroso, pero siempre se ha caracterizado por tener en su seno a adeptos muy entregados al estudio de las tradiciones antiguas y al cultivo de artes y ciencias que como eje central siempre ha sido el desarrollo del alma y el encuentro del espíritu Divino.

Este Rito se estructuró para ser dar luz a una minoría, como decíamos, al margen de la Masonería que albergó gente de forma masiva y que fue creada en la Europa del siglo XVIII conocida como Masonería inglesa.