Masonería francesa

Existen numerosas formas de Masonería espiritualista con diversos perfiles que hacen énfasis en uno u otro método de Iniciación con contenidos que siempre tienen en su interior una forma de gnosticismo o acercamiento al tema de la Divinidad. Citamos algunos de ellos, pero resulta necesario decir que algunos de ellos son ya de conservación, quiere decir, no se practican en la actualidad lo cual no les resta importancia pues en su momento fueron la vida de numerosos masones sinceros y dedicados.

Nótese la variedad de posibilidades masónicas que la Francia del siglo XVIII y XIX le dio a la humanidad. Aquí falta por enumerar las diferentes vertientes del Martinismo ruso y francés, si bien se habla de que no son masonerías podríamos decir que están muy cerca de serlo porque sus postulados on cercanos a los de diversas órdenes.

  • La Orden de la Caballeros Masones Elegidos Sacerdotes del Universo, (Elus Cohen), (1754).
  • El Régimen o Rito de los Filósofos Elu Cohen del Universo, (1770).
  • El Rito de la Estricta Observancia Templaria, (1751).
  • El Rito de los Filaletos (Philaletos), (1773).
  • El Rito de los Filadelfos de Narbona, (1779)
  • El Rito de los Filaletos de Paris
  • El Rito de los Arquitectos Africanos de Bordeaux.
  • La Academia de los Verdaderos Masones de Montpellier.
  • El Rito de los Iluminados de Avignon de Pernety.
  • El Rito de los Filósofos Incógnitos.
  • El Rito del Capítulo de Clermont.