La Masonería cristiana

El masón fancés Jean Baptiste Willermoz vivió en el siglo XVIII y es en la segunda mitad de ese siglo que desarrola su carrera masónica que se movió en el mundo de las corrientes que propugnaban por una espiritualidad dentro de la Orden Masónica. Fue alumno del enigmático maestro masón, también francés, Joaquín de la Tour Martinez de Pasqually.

Willermoz fundó el Régimen Escocés Rectificado den Rito Escocés Rectificado. Es una Masonería abiertamente judeocristiana en la cual es necesario declarar la creencia en la Trinidad cristiana, en la Biblia y en los evangelios. A partir de allí se desarrolla una teosofía que acoge a todos los masones sin distingo de corriente religiosa cristiana. Quien no profese esas creencias no puede ser masón escocés rectificado.

Su esencia es la contemplación y la interacción desde su perspectiva cristiana, al tiempo que explora filosofías con autores como el mismo Willermoz en sus lecciones, a Martinez de Pasqually y otros como Jacob Boheme lo cual configura una Gnosis judeo cristiana muy particular.