Formas de Masonería
La Masonería es una enorme cultura, acceder a sus claves y a la comprensión de su desarrollo tanto histórico como filosófico es una gran odisea que requiere mucho tiempo, esfuerzo y dedicación: hay muchas .vertientes y en diversos períodos de su evolución ha tomado diversas formas propiciadas por grupos de masones que deseaban ver en la Orden Masónica diferentes formas de acceder a la Iniciación.
Hay que decir que hay tres grandes vertientes de Masonería: la espiritualista, la laica y la plenamente atea. En esta web trataremos solamente las que nos interesan y lo demás, será tema de estudio e investigación de la Logia Masónica y del futuro masón.
La Masonería espirtualista
En ella, encontramos a la Masonería Egipcia, la Masonería británica dl Antiguo y Primitivo Rito de la Masonería, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Rito Escocés Rectificado o masonería cristiana, la Masonería francesa, el Rito Sueco, el Rito de Swedenbrg, el Rito de la Estricta Observancia Templaria, etc.
La Masonería laica
En esta Masonería encontramos la Masonería inglesa tradicional o conocida como regular, algunas formas del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, El Derecho Humano, etc.
La Masonería atea
Podríamos decir que no hay una Masonería totalmente atea pues de ella siempre se dsprenden investigaciones históricas que demuestran que la Masonería surgió como una organización deísta, o sea, creyente en un Dios o Principio Creador, pero, en sus espacios rituales la sola mención de ello está proscrita. Está la Masonería del Rito Francés o Moderno (Gran Oriente de Francia), el Rito Nacional Mexicano, etc.
Explicaremos un poco mejor sus perfiles en los espacios de esta web abiertos para ello.